Colombia cae ante Argentina y cede el liderato en el cierre de los clasificatorios a la AmeriCup 2025
El Coliseo Evangelista Mora de Cali se vistió de gala para el último partido de la fase de grupos clasificatoria a la AmeriCup 2025, donde Colombia se enfrentó a Argentina en un duelo crucial por el liderato.

Desde el inicio, el encuentro se caracterizó por la intensidad y la disputa en cada posesión. Argentina, con su tradicional juego colectivo y experiencia, planteó un desafío exigente para Colombia. A pesar de los esfuerzos del equipo local, la precisión en los tiros perimetrales y la solidez defensiva de los argentinos marcaron la diferencia.
Aunque la derrota significó ceder el liderato del grupo, la clasificación a la AmeriCup 2025 ya estaba asegurada tras la victoria ante Chile, lo que permitió al equipo colombiano encarar este último partido con menos presión, pero con la misma ambición de obtener un triunfo frente a su público.

En medio de la derrota, brilló la figura de Jaime Echenique, quien se erigió como el máximo anotador del partido con 16 puntos. El pívot demostró su poderío en la zona pintada, anotando con solvencia y capturando 09 rebotes. Su desempeño fue un ejemplo de entrega y profesionalismo, dejando claro que es una pieza fundamental en el esquema de la selección colombiana.
La afición de Cali respondió una vez más, llenando el Coliseo Evangelista Mora y alentando a la selección en cada momento. Los cánticos, los aplausos y el apoyo incondicional fueron un reconocimiento al esfuerzo de los jugadores y un impulso para seguir creciendo como equipo. A pesar del resultado, la afición se retiró orgullosa del desempeño de su selección y con la ilusión de verlos competir al más alto nivel en la AmeriCup 2025.
Con la clasificación a la AmeriCup 2025 en el bolsillo, Colombia cierra esta fase con un balance positivo. A pesar de la derrota ante Argentina, el equipo demostró su capacidad para competir ante rivales de alto nivel.
Ahora, el cuerpo técnico se enfocará en preparar al equipo de la mejor manera posible para la AmeriCup 2025, buscando consolidar el juego colectivo, afinar la defensa y seguir desarrollando el talento individual de cada jugador. El sueño de hacer historia en el baloncesto continental sigue vivo, y Colombia está lista para afrontar el desafío.
Comentários